Notables párrafos alimentan la conciencia de la sociedad, victimas de guías espirituales y consejeros poco preparados para ejercer un cargo tan importante y determinante para esta, "algo débil", sociedad. Mas no hay que caer en la injusticia de escribir versos atacante sin tener fundamentos para hablar con la verdad de la mayoría, de esa mayoría que no tiene miedo a hablar, de esa mayoría que es totalmente espontánea. Números respaldan la teoría de los "parches" que hay en nuestro país, divulgándose artículos como si fueses chistes; aun que parezcan, no lo son si no lo cree lea esta cuenta:
"Art. 19 Nº 10° - EL DERECHO A LA EDUCACIÓN": garantiza que la educación sea gratuita, sin mas allá suena totalmente positivo y justo, una educación es la base de todo progreso, sin embargo se desligaron totalmente del factor calidad.
"ART.19 N°11. - LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA INCLUYE EL DERECHO DE ABRIR, ORGANIZAR Y MANTENER ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES": ... grandioso, ¿no lo cree? ahora cualquier persona que desee lucro a costa de establecimientos educacionales en pésimas condiciones podrá hacerlo, sin importar si tiene cuarto medio o no, sin importar si es pedagogo, ya que estas limitaciones son solo para el rector, mas no para el sostenedor... ¿se convenció mi querido lector? ¿no? bueno... aguarde un momento y siga mis líneas.
"INC°3": LA ENSEÑANZA RECONOCIDA NO PODRA ORIENTARSE A PROPAGAR TENDENCIA POLITICA PARTIDISTA ALGUNA": luego de unas carcajadas, me digno a escribir para usted, basta con poner un pie sobre el establecimiento que me alberga para darme cuenta del olor a trinchera política, la presencia de profesores de marcada tendencia es evidente con solo una charla, mas ese no es el problema, sino que motivan a los alumnos a seguir sus pasos con un afán de convencimiento e incesantes intentos por persuadir las poco formadas mentes de alumnos de 15 años.
Y para retirarme, la frase del meollo del asunto, si señor, la máxima piedra angular de nuestro sistema educacional:
"INC °4: LOS PADRES TIENEN EL DERECHO DE ESCOGER EL ESTABLECIMIENTO DE ENSEÑANZA PARA SUS HIJOS",
¿Y que hay de la mensualidad para colegios ultra particulares?, con infraestructuras impresionantes, que jamás pensaría una persona normal que son colegios, mas bien, parecen empresas; con alumnos preparados para cualquier desafió (eso es bueno), pero ¿y un alumno de un establecimiento publico? ¿Podrá competir en condiciones de igualdad? ¿Que hay de toda la inmensa diferencia que surgió en estos últimos años? ¿En que fallamos? ¿Por que colegios publico-municipales de excelencia de años atrás se convirtieron en la escoria de la educación?
Pensamientos que son validos para reflexionar, que merecen tener soluciones lo antes posible, para no limitar posibles mentes brillantes, que gracias a Dios, he tenido el agrado de conocer a lo largo de mi joven vida.
¿Profesores preparados o no? ¿Que hay de los inconcientes que sin ser pedagogos tienen el descaro de entrar a una sala de clases a enfrentar a alumnos llenos de inquietudes? ¿Que pasa tras el probable error de ese tutor? ¿Es justo liquidar así a un alumno de enseñanza media? ¿Contaminar su mente con falsos conocimientos que mas tarde deberá probar ante la PSU? Como alumno lo único que pido es un poco mas de responsabilidad, que los profesores se tomen un tiempo para preparar las clases, que no dependan de libros gigantes para hacer una clase, baños decentes, o quizás un rincón para poder apoyar un plato de comida. Sin embargo, una infraestructura no será grande hasta que tenga un verdadero maestro en sus aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario